|
1 ago.
| |||
EL SECRETARIO DE ESTADO VATICANO NO QUISO REFERIRSE A LA CONSTITUYENTE
Parolin vuelve a pedir "una salida pacífica y democrática" para la crisis en Venezuela
"LOS MUERTOS SON DEMASIADOS, Y CREO QUE NO EXISTEN OTROS CRITERIOS A SEGUIR MÁS ALLÁ DEL BIEN DE LA GENTE"
(J. Bastante/Agencias).- El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió en pedir una salida "pacífica" y "democrática" a la crisis en Venezuela, aunque optó por no referirse al proyecto de reforma a la Constitución impulsado por el presidente Nicolás Maduro.La luz de los ojos
¡Feliz martes! Comienza el mes de agosto y musicalmente quisiera hacerlo con una obra bastante impresionante, breve pero difícil de escuchar y quizá de entender. Aunque su compositor murió en 1945 me resisto a no calificarlo como contemporáneo porque su música me parece...Seminario de la REPAM-Brasil propone sembrar la Laudato Si en la lucha por un mundo mejor para todos
El debate sobre problemas y desafíos presentes en la vida Amazónica y especialmente en el estado de Roraima ha reunido en este último fin de semana a 140 personas en un nuevo Seminario de la REPAM-Brasil, realizado en Boa Vista. Se han hecho presentes representantes de diferentes orga...Recíbeme y perdona. Puntos de meditación 1-8-17
Estas meditaciones hazlas sin ansia de pasar adelante. Normalmente cada punto breve está separado por el signo . . .- Es una señal discrecional de parada. Cuando piensas que te has agotado en afectos, discursos o contemplación pasa al punto siguiente. Lo mismo haz si no te dice nada ...El Islam es el cáncer de este mundo
AETERNA CHRISTI MUNERA
LUIS MIGUEL MODINO: MISIONERO EN BRASIL
SECULARIZADOS, MÍSTICA Y OBISPOS
RAAD SALAM NAAMAN
Ernanne Pinheiro: "Los mensajes de los obispos tienen como objetivo la defensa de la ciudadanía"
(Luis Miguel Modino, Brasil).- José Ernanne Pinheiro trabaja desde hace más treinta años en la CNBB. El que fuera uno de los colaboradores más próximos de Don Helder Cámara llegó a Brasilia para trabajar en el sector del laicado y posteriormente se convirtió en asesor político, papel desde el que participó del Proceso Constituyente que tuvo como resultado la Constitución de 1988.El cardenal de Madrid invita a los fieles a "acercarse al Señor" durante las vacaciones
El arzobispo de Madrid, Carlos Osoro, ha animado a los madrileños a "acercarse al señor" durante las vacaciones de verano y a desplegar estos días la "cultura del encuentro".Aborto y Tribunal Constitucional
(Fernando Chomali, arzobispo de Concepción).- El escepticismo frente a la posibilidad de poder conocer la verdad.Aragón pide que la devolución no se demore a septiembre
El Gobierno de Aragón ha solicitado al Juzgado habilitar el mes de agosto.Bolivia espera que el Papa medie en su conflicto marítimo con Chile
Bolivia cree que el Papa puede ser el mediador que ayude a buscar una resolución a los diferendos que esta nación tiene con Chile, de acuerdo a lo expresado por el canciller.El Papa acepta la renuncia de dos obispos italianos
El Papa ha aceptado las renuncias de los obispos de las diócesis italianas de Casale Monferrato y de Palestrina.Sé parte de la solución contra la pobreza. ¡Hazte de Cáritas!
(Cáritas).- La acción de Cáritas consiste en dar respuesta a las realidades de pobreza y exclusión social de nuestra sociedad. Nos sentimos animados por una misión permanente e irrenunciable.Cristiano y budista (o viceversa)
(A. Aradillas).- "El camino del cristiano del siglo XXI pasa por conocer otras religiones, para así volver a la propia".Ignacio de Loyola y Martín Lutero: quinientos años más para la Iglesia
(Xabier Pikaza).- Los últimos quinientos años de la Iglesia (1517-2017) han estado marcados por Lutero e Ignacio de Loyola, muy distintos, pero complementarios.Tomándome un café con Galat y otros díscolos
(Diego Meza).- La realidad se estructura sin la influencia determinante de la religión.Ante los cambios en la Unidad pastoral
Somos unas personas de la comunidad de Jesucristo Resucitado y San Martín, Unidad Pastoral, en Vitoria."Ignacio encontró una experiencia profunda en los caminos"
(A. España, sj.).- Queridos amigos: celebramos hoy la fiesta de San Ignacio.El Papa Francisco retoma sus audiencias públicas en el Aula Pablo VI
(Jesús Bastante).- Finaliza el mes de julio, históricamente inhábil en la Ciudad del Vaticano. Como es costumbre, Francisco ha disminuido su ritmo público de trabajo, pero no toma vacaciones.El Vaticano será "implacable" contra los abusadores del Instituto Próvolo
La Santa Sede será "implacable" contra los abusadores del Instituto Próvolo. Al menos esto es lo parece desprenderse del nombramiento de Alberto Bochatey como interventor de la congregación.Frei Betto: "Buda y Jesús tienen mucho en común"
(Frei Betto).- Buda, a quien Herman Hesse le dedicó la novela Sidarta, se llamaba Sidarta Gautama y vivió en la India 500 años antes de Cristo. El siglo VI a. C. fue pródigo en sabios e iluminados. Buda y Jesús tienen mucho en común.VII Jornada de la Juventud Asiática en Yogyakarta
(RV).- "Juventud asiática en fiesta: Vivir el Evangelio en un Asia multicultural".Zanchetta presentó su renuncia a la diócesis de Orán
Gustavo Zanchetta presentó al papa su renuncia anticipada al gobierno pastoral de la diócesis de Orán.Venezuela, la miseria del Rey Midas
(Arturo Peraza S.I., en La Civiltà Cattolica Iberoamericana).- ¿Cómo es posible que un país con la riqueza petrolera de Venezuela (...) aparezca hoy como una sociedad que pide ayuda humanitaria, medicinas y alimentos?Siesta de Transfiguración y psicoanálisis en el Monte Tabor
(Juan Masiá, sj.).- En la reunión del equipo pastoral, preparando la homilía.Francisco: "No a la trata de personas, una plaga aberrante y criminal que debe ser erradicada"
(Jesús Bastante).- No a la trata de personas, "una plaga aberrante" que ha de ser "completamente erradicada". Con motivo del Día Mundial de lucha contra la Trata, el Papa la condenó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario