|
10 sept.
![]() | ![]() ![]() | ||
FRANCISCO INVITA A SACERDOTES, RELIGIOSOS Y FAMILIAS A “CALLEJEAR LA FE”
“El veneno de la mentira, la manipulación o el abuso de ancianos y niños, no puede tener cabida en nuestra comunidad”
EL PAPA DENUNCIA A LOS “SICARIOS DE LA DROGA” EN LA CAPITAL DEL NARCOTRÁFICO
(Jesús Bastante).- El Papa sabe dar 'duro' con guante de seda. Decir las verdades del barquero, y arrancar una sonrisa. Especialmente en sus discursos hacia el interior de la Iglesia. No es la primera vez, ni será la última, en la que Bergoglio denuncia la "corrupción" que se apodera de algunos religiosos y sacerdotes. Tampoco dejó de hacerlo en Medellín, ante miles de sacerdotes, religiosos, seminaristas y sus familias. "El veneno de la mentira, de la manipulación, del abuso de ancianos y niños, no puede tener cabida en nuestra comunidad", zanjó.Los manuscritos del Mar Muerto. Algunas preguntas y respuestas (I)
Escribe Antonio Piñero En el pasado agosto, en el “Ciclo de Conferencias” (todos los jueves en julio y agosto) que organizo en Baiona (Pontevedra) a base de colaboraciones generosas de amigos y conocidos, y que puede considerarse como una suerte de “Curso de Verano” po...Naturaleza
El Papa Francisco en Medellín: un cambio real en la vida de la iglesia
Hay mucho debate en sí el Papa cambia la doctrina o mantiene la continuidad con el magisterio anterior. Los expertos dicen que no cambia la doctrina. Los más tradicionalistas dicen que sí y “se rasgan las vestiduras” (en secreto, muchas veces, para no desentonar porque es ...Bach, preludio y fuga BWV 548
¡Feliz domingo! ¡Espero que estés aprovechando este fin de semana y que disfrutes de lo que queda, que todavía es mucho! Seguimos con el recorrido implacable del catálogo BWV de obras de Bach (que es lo que significa «Bach-Werke-Verzeichnis» en alemán). Como e...
EL BLOG DE ANTONIO PIÑERO
IMÁGENES DE LA BUENA NOTICIA
FE Y VIDA
AETERNA CHRISTI MUNERA
Papa: "Ver sufrir a los niños hace mal al alma, porque los niños son los predilectos de Jesús"
(J. Bastante).- "Ver sufrir a los niños hace mal al alma, porque los niños son los predilectos de Jesús". Francisco no quería dejar Medellín sin visitar a los más pequeños, víctimas de la violencia.La Santa Sede deja la traducción de los textos litúrgicos a las Conferencias Episcopales
El Papa ha aprobado un motu proprio para controlar las traducciones a la lengua vernácula de los textos litúrgicos que ahora deberán ser confirmadas por Roma pero no revisadas.El papamóvil, a punto de atropellar a un feligrés
El viaje del papa Francisco a Colombia estuvo a punto de acabar en tragedia.Francisco pide "discípulos que sepan ver, que arriesgan, actúan, se comprometen"
(Jesús Bastante).- 50 años después, Medellín volvió a hacerse presente en la vida de la Iglesia. Lo hizo a través de las palabras del Papa, y del fervor de casi dos millones de asistentes a la misa.La necesaria e inaplazable 'reconciliación' en Colombia
(Consuelo Vélez, Bogotá).- El tercer día de Francisco en Colombia comenzóEl Papa rinde homenaje en Medellín al texto que consagró la "opción preferencial por los pobres"
(J. Bastante).- El Papa ya está en Medellín. Un rincón especial, para el Pontífice y para su modo de entender la Iglesia. Fue allí donde, en 1968, se firmó el Documento de Medellín.Zornoza, a los hindúes: "Las puertas del templo de Nuestra Señora de África están abiertas"
(Ceuta al día).- El obispo de Cádiz y Ceuta, Rafael Zornoza, se ha puesto en contacto con la comunidad hindú de Ceuta para mostrar su respeto y trasladarles que "las puertas del templo de Nuestra Señora de África están abiertas"a los hindúes.Francisco de Roux, sj: "Necesitamos sacar la paz de la política en Colombia, es ideal querido por Dios"
(RV).- La preparación de la visita del Papa es muy cauta para no exacerbar las profundas discrepancias en la sociedad. No hay un liderazgo que prevea un futuro sino que es necesaria la esperanza.Fallece el cardenal De Paolis
Ha fallecido en Roma el cardenal Velasio de Paolis a los 81 años, tras varios meses de lucha contra el cáncer.El arzobispo de Barcelona pide "avanzar por el camino del respeto y de la no confrontación"
(Juan José Omella, arzobispo de Barcelona).- El 11 de septiembre, se celebra la Diada, la fiesta nacional de Cataluña. Aprovecho la ocasión para felicitar a todos los catalanes.Los obispos mexicanos, solidarios con el dolor de su pueblo
(CEM).- Los Obispos de la Iglesia Católica en México queremos expresar nuestra solidaridad al pueblo de MéxicoFrancisco llama a la Protección de la Amazonía en Colombia
(Movimiento Católico Mundial por el Clima).-En una acción simbólica de alto nivel, Papa'Ayúdales a volver al cole. ¡Llena sus mochilas de ilusión!'
(Mensajeros de la Paz).- El presidente de Correos, Javier Cuesta Nuin, el padre Ángel, presidente y fundador de Mensajeros de la Paz y Paloma Porpetta, de la Fundación Gloria FuertesCuba se encomienda a la "Cachita", la Virgen de la Caridad del Cobre
El huracán Irma se aproximó a las costas de Cuba hoy, día de la Virgen de la Caridad.El Papa recibe a César Alierta en Colombia
El Papa Francisco ha recibido este viernes durante su visita a Colombia al presidente de Profuturo.El Papa samaritano ante el Cristo mutilado de Boyacá
(José M. Vidal).- "Siempre con las víctimas". Es la consigna del PapaVencer la tentación de la venganza
(Francisco Murillo, Bogotá).- 8 de septiembre de 2017, cuando los católicos celebramos el nacimiento de la VirgenJosé María Castillo: "En España, ahora mismo y de una esquina a la otra, hay mucho veneno de odio"
(José María Castillo, teólogo).- Basta asomarse a las redes sociales, para quedarse impresionado por el odio que se palpa en los más diversos ambientes de la sociedad española. No sé siPapa: "Todos, de un modo u otro, también somos víctimas. Inocentes o culpables, pero víctimas"
(Jesús Bastante).- Cuando dentro de muchos años, los fieles hablen sobre el pontificado de Francisco, resultará imposible no recordar el momento vivido esta noche en el Parque Las Malocas"¡Basta una persona buena para la esperanza! ¡Y cada uno de nosotros puede ser esa persona!"
(Jesús Bastante).- Una beatificación siempre es una fiesta. En este caso, también una reivindicación: la del grito de los humildes, los perseguidos, los asesinados, los olvidados y excluidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario