|
16:37 (hace 3 horas)
| ![]() ![]() | ||
|
Amigas y amigos:
El evangelio de Juan, que estamos leyendo estas últimas semanas, presenta a Jesús como “pan de Vida”. Y ese pan no es otro que la predicación de su propuesta de Vida. El que oye sus palabras y las hace vida, está alimentando una Vida en sí que es eterna. Cuando nos hacemos pan partido y repartido, nuestra vida es alimento para la humanidad. Dejamos de vivir nuestra vida pequeñita y nos hacemos Uno con el Todo.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Jn 6, 41-51. Los judíos del régimen le criticaban porque había dicho: «Yo soy el pan bajado del cielo».
Vicente Martínez: Vida que debe ser comunicada. La vida no ha sido creada para nacer, crecer y morir prisionera en la celda de sí misma.
José Luis Sicre: Tres tipos de pan. La primera lectura y el evangelio nos hablan de tres clases de pan: el que alimenta por un día (maná), el que da fuerzas para cuarenta días (Elías) y el que da la vida eterna (Jesús).
Fray Marcos: En la “carne”, en Jesús, debemos descubrir lo divino. Dios es encarnación y se está encarnando siempre y en todo.
José Antonio Pagola: Atraídos por el padre hacia Jesús. Según el relato de Juan, Jesús repite cada vez de manera más abierta que viene de Dios para ofrecer a todos un alimento que da vida eterna.
Inma Eibe: Tú eres el pan de vida. Jesús se ofrece y entrega como el pan vivo bajado del cielo y nos propone que, sentados a su mesa, aprendamos a ser, con él, pan partido y repartido.
Artículos seleccionados para la semana
Jesús Bastante: El Papa elimina la pena de muerte del Catecismo. Cambia el punto 2267: "atenta contra la inviolabilidad y la dignidad de la persona".
Raquel Muñoz. Estoy entrando en esa edad… Que Dios nos ilumine su esencia más íntima, libre de adherencias temporales o circunstanciales.
Santiago Agrelo: Carta abierta del Obispo de Tánger. Emocionante carta abierta del arzobispo de Tánger, Santiago Agrelo, en respuesta a una campaña que pide más medios de represión contra los inmigrantes.
José María Castillo: La Iglesia va casi siempre rezagada para dar solución a los grandes problemas. ¿Los fieles abandonan la iglesia, o es la iglesia la que abandona a los fieles?
Enrique Martínez Lozano: ¿Crisis de valores o crisis del modelo dual? Otro modo de ver, para vivir de otro modo (I). Toda crisis es una encrucijada que encierra la promesa de un amanecer más pleno y radiante…, siempre que estemos dispuestos a vivirla como oportunidad.
José María Álvarez: Ante el conflicto nicaragüense, Gaspar García Laviana. En el aniversario del triunfo de la revolución sandinista.
Juan Antonio Estrada: La versión humanista del cristianismo. A la luz de la deconstrucción de la fe tradicional y de sus fundamentos teológicos, ¿es posible seguir siendo cristiano hoy?
Para unas eucaristías más participativas y actuales
1 Reyes 19, 4-8. Elías continuó por el desierto una jornada de camino y al final se sentó bajo una retama.
Efesios 4, 30 - 5, 2. No pongáis triste al Espíritu Santo. Dios os ha marcado con él para el día de la liberación final.
Vicky Irigaray: Creer en ti y sembrar tu Reino. Tantas veces preferimos creer en un Dios solo divino que en alguien encarnado en nuestra humanidad y que nos interpela desde nuestros hermanos.
Material multimedia
Tu mirada puede transformar a las personas. Por Alex Rovira. “Una mirada apreciativa, te da alas”. Educación, consciencia, transformación, evolución, sentido y esperanza…, un regalo para todos vosotros.
¿Quién? Por Luis Guitarra. ¿Quién nos puede dar lo que nos falta? Preciosa canción, a modo de meditación.
Salomé Arricibita: La voz del silencio. Hay silencios del alma que nos hacen tener miedo, y los miedos, a sus anchas, nos silencian la esperanza.
Llueve Tú. Por Ain Karem. Afiánzame con espíritu generoso, porque gracias a Ti, siempre me siento querido y perdonado.
La mariposa azul. ¡¡¡Disfrutad de esta película consciente, como las llaman, con un niño enfermo, pero con una fuerte convicción, y William Hurt….!!!
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
No hay comentarios:
Publicar un comentario