|
mié., 13 jun. 10:49
| ![]() ![]() | ||
|
Amigas y amigos:
El evangelio de esta semana compara el Reino de Dios con esa semilla que germina y crece, por sí sola, hasta dar fruto. Hacer realidad ese Reino es sembrar semillas de nueva humanidad.
A veces es el viento del espíritu el que hace volar las semillas hacia territorios nuevos. ¿Quién puede ponerle puertas al campo? Aunque la iglesia haya negado muchas veces el sacerdocio femenino, desde el año 2002 se están ordenando mujeres por el rito católico y en sucesión apostólica. Podéis ver el testimonio de Cristina Moreira: ordenación de presbíteras católicas. El sueño de esta asociación es una iglesia inclusiva, igualitaria, sin jerarquías, y volcada en el servicio junto a los pobres y marginados.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Mc 4, 26-34. Así es el reinado de Dios, como cuando un hombre ha lanzado la semilla en la tierra.
Vicente Martínez: El Grano de Mostaza. Las parábolas sirven de llave para abrir nuestra mente y nuestro corazón a los misterios, y así poder comprenderlos y amarlos.
José Luis Sicre: El enigma, la mostaza y el cedro. La parábola habla del proceso misterioso por el que crece el reino de Dios, la comunidad cristiana.
Fray Marcos: ¡Deja crecer la semilla que hay en ti! Lo que tienes que hacer es no poner obstáculos a esa energía que tiene para desarrollarse.
José Antonio Pagola: Con humildad y confianza. A Jesús le preocupaba que sus seguidores terminaran un día desalentados al ver que sus esfuerzos por un mundo más humano y dichoso no obtenían el éxito esperado.
Mari Fe Ramos: Jesús se acomodaba a su entender. La comunicación sigue siendo una tarea pendiente en la Iglesia actual. Es importante que la Palabra se comprenda, resuene, toque, mueva, conmueva y convierta.
Artículos seleccionados para la semana
José María Castillo: El papa Francisco, sin tocarle al 'dogma', está cambiando el papado. De los papas que lo centraban todo en mandar en la fe de los demás, al papa que lo centra todo en seguir a Jesús.
Juan de Burgos Román: Desescombrar los textos evangélicos. ¿Y nosotros hoy?, ¿vemos a Dios como algo ilusionante o estamos situados como los judíos de la época de Jesús?
José Arregi: El lenguaje de los pájaros. Si supiéramos mirarlos y escucharlos, aprenderíamos a admirar el Misterio inagotable del mundo.
Marco Antonio Velásquez: Papa aplica “tolerancia cero” contra los abusos. Respuesta contundente al blindaje colegiado que se estaba tejiendo en torno a la persona del obispo Duarte, a raíz de antiguos y conocidos escándalos que habían permanecido sin sanción.
Leonardo Boff: 90 años del fundador de la Teología da Liberación: Gustavo Gutiérrez. Por ti la humanidad puede enorgullecerse porque encontró un hijo suyo que amó la vida desde las víctimas y se puso al servicio de los que menos vida tienen.
Saturnino Rodríguez: 90 años de Gustavo Gutiérrez y 50 de la Teología de la Liberación (I).Intentaba bajar las tesis divinas para enfrentarlas a los trabajos de filósofos, escritores y poetas ilustres.
Gonzalo Haya: El paradigma que mejor me interpreta. La mayor seguridad la encuentro en mi conciencia, en mi experiencia interna.
José Manuel Vidal: Evaristo Villar: "es verdad que a muchos nos han hecho la vida casi imposible". Han destrozado, combatido e ignorado la llamada 'iglesia de base'.
Noticias de alcance. Francisco, a Gustavo Gutiérrez: "Te agradezco lo que has contribuido a la Iglesia y a la humanidad".
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Ezequiel 17, 22-24. Arrancaré una rama del alto cedro y la plantaré.
2 Corintios 5, 6-10. Siempre tenemos confianza, aunque sabemos que, mientras vivimos, estamos desterrados lejos del Señor.
Florentino Ulibarri: Como un grano de mostaza. Cuando dudo, cuando no siento nada, cuando la vida no avanza, levanto los ojos y vuelvo a ser labrador y hortelano.
Vicky Irigaray: Semillas sembradas. El Reino rompe nuestros esquemas; es don y no depende sólo de nuestro trabajo y esfuerzo. Es “dejar hacer” y “dejarse hacer”.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 11º del TO.
Material multimedia
Escucha la sabiduría de tu cuerpo. Por Deepak Chopra. Escucha varias veces este vídeo, porque es imposible asimilar tanta sabiduría, de una sola vez. “El objetivo es lograr un mayor conocimiento de mí mismo”. ¡¡Gracias!!
Nadie sabrá… lo que eres realmente, lo que encierra tu alma, ni lo que has pasado para crecer, desde la semilla que arraigó en tu corazón.
Salomé Arricibita: Como un grano de mostaza. Que vivamos enraizados en el amor. Que el amor nos haga crecer y dar fruto.
Lo innombrable. Por Marta Gómez. “Yo no soy mitad de nada, soy naranja completa”. Precioso video y canción que ensalza y reivindica a la mujer.
Equipo Quiero Ver: Semillas de una nueva humanidad. Sequías, hambres, odios, violencias... Pero hay en el evangelio una llamada que consiste en sembrar pequeñas semillas de una nueva humanidad, llamado a crecer y fructificar.
En busca de la felicidad. Aprender a escuchar, es clave para encontrar la felicidad”. Documental para ver varias veces y asimilar tanta sabiduría de las aportaciones de maestros espirituales actuales.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna. También puede ser útil el enlace para acceder a los últimos vídeos que se han subido.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
No hay comentarios:
Publicar un comentario