|
21/6/17
![]() | ![]() ![]() | ||
Amigas y amigos:
El evangelio del domingo nos invita a la coherencia, a no paralizarse por el temor. Hemos recopilado artículos muy interesantes en esta línea: no tener miedo a cambiar lo que sobra en el seguimiento de Jesús. ¿Cómo deberían ser nuestras eucaristías o nuestras comunidades?
En la Escuela, también abordamos este tema de la mano de Silvia Martínez Cano: El Dios de Jesús. Las imágenes de un Dios que juzga y castiga son insostenibles para los seguidores de Jesús. Debemos revisarlas, desterrarlas y desmontarlas.
Aprovecho también para contaros que resolvimos la crisis del ataque informático como mejor supimos. Estuvimos dos días intentando restaurar copias de seguridad y otros remedios menos drásticos, pero sin éxito. Finalmente se resolvió con la fórmula del “borrón y cuenta nueva”. Hicimos una instalación desde cero con la última versión, que minimiza posibles ataques futuros. Para hacer esto y no perder los datos, hubo que contratar a unos expertos. Podéis ver los movimientos de la cuenta en la suma de todos.
Y ya que estrenamos web “por dentro”, hemos querido que también se note “por fuera”. Nuestro colaborador habitual, Miguel Ángel Martín, ha diseñado un nuevo logo y queremos cambiar el frontal de nuestra web. Os pedimos vuestra opinión con una encuesta muy simple, anónima, paravotar entre cinco opciones. Vamos a usar nuestra inteligencia colectiva.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Mt 10, 26-33. Con que no les cojáis miedo, porque nada hay cubierto que no deba descubrirse ni nada escondido que no deba saberse.
Vicente Martínez: Testigos de fe. Hoy hay mártires incruentos en todas las sociedades, que –creyentes o no– dan testimonio en sus vidas defendiendo valores perennes de la Humanidad, y que serían dignos de figurar en todos los Santorales de la misma.
José Luis Sicre: Ni miedo a hablar, ni miedo a morir. Dirigido a los apóstoles, comienza con unas instrucciones sobre cómo deben anunciar el Reinado de Dios, insistiendo en el desinterés y la pobreza.
Fray Marcos: Este miedo no se puede combatir directamente. Solo uno con Dios. El creernos un ego individual separado y autónomo es un engaño nefasto.
José Antonio Pagola: Nuestros miedos. Cuando nuestro corazón no está habitado por un amor fuerte o una fe firme, fácilmente queda nuestra vida a merced de nuestros miedos.
Dolores López Guzmán: Atención al detalle. La existencia de Jesús está llena de detalles hacia toda persona que se encontraba con Él.
Artículos seleccionados para la semana
Gabriel Mª Otalora: ¿Cristo murió por todos? Con la que está cayendo, el nuevo misal litúrgico oficializa una nueva polémica que descentra el mensaje central del evangelio.
Juan Masiá: Sin vuestro 'Amén', no puede haber Corpus Christi. Como tampoco hay Corpus Christi efectivo, sin el amén de una comunidad comprometida para transformar el mundo.
José Antonio Pagola: Estancados por el miedo. Hay un hecho innegable. La gente se está alejando de manera imparable de la práctica dominical.
Ramón Alario y Julio Pinillos: El cura debería dejar de ser el eje. La prioridad, el protagonismo retorna a la comunidad. La Iglesia necesita una transformación fundamental de los corazones y de las estructuras.
Enrique Martínez Lozano: Somos plenitud. Lo que llamamos “yo” es solo una construcción mental, que es fruto de la naturaleza apropiadora y separadora de la mente.
Jaime Escobar: Ante el silencio de la poderosa Conferencia Estadounidense de Obispos Católicos. Es la hora de anteponer el "Evangelio de la Creación" por sobre cualquier otra consideración de carácter político, financiero o de poder.
Voces cristianas de Sevilla: Llamamiento a un cristianismo adulto. Situación de los laicos en la Iglesia local de Sevilla, que viene a apoyar y corroborar el reciente escrito/denuncia del “Foro de curas de Madrid“, que refleja en su diócesis una situación análoga a la nuestra.
Noticias de alcance. El Papa, sobre Don Milani: "Reconocemos en su vida un modo ejemplar de servir el Evangelio, a los pobres y a la Iglesia".
Para unas eucaristías más participativas y actuales
Jeremías 20, 10-13. Oía el cuchicheo de la gente: Pavor en torno; delatadlo, vamos a delatarlo.
Romanos 5, 12-15. Lo mismo que por un hombre entró el pecado en el mundo, y por el pecado la muerte.
Florentino Ulibarri: A ti te entrego las llaves. Te hago portero de esperanzas y proyectos, en tus manos pongo la creación entera.
Vicky Irigaray: Queremos proclamarte. Vivimos prisioneros de diferentes miedos: miedo a perder nuestro trabajo, nuestra posición social; miedo a perder la salud…
Anáfora: Bienaventuranzas. Felices serán los pobres si cubrimos sus carencias. Solo entonces podemos ser todos felices.
Monjas Benedictinas de Montserrat. 12º domingo de Tiempo Ordinario.
Material multimedia
Atrae lo bueno. Por Louise Hay. Meditación muy hermosa para darte un momento de amor contigo mismo. ¡¡No te lo pierdas!!
Salomé Arricibita: Que me escuche tu gran bondad. Dios ya nos escucha, en todo momento y en todo lugar, pero a veces tenemos que repetírnoslo para creerlo... de hijos es pedir... pidamos pues con la confianza de que Dios YA SABE...
Equipo Quiero Ver: Confianza. La espiritualidad nos configura y nos ayuda a vivir en paz y armonía. Quien se encuentra con Dios vive la existencia con una mayor hondura y se reconoce "sostenido" para afrontar los retos de la vida.
Máximas del Dharma. El mapa no es el territorio, solo nos ayuda y orienta para recorrerlo. Este video nos acerca a otras formas de andar el camino, que, en contra de lo que podemos pensar, no están en absoluto alejadas, de las que nos han enseñado.
En la Escuela EFFA facilitamos el enlace al temario donde están la totalidad de las charlas y bibliografía disponibles, para los que no hayan podido verlas o quieran volver a repasar alguna.
Y como os prometía, las cartas terminarán con estos tres enlaces muy útiles: la carta de la semana, la carta de la semana pasada y cartas de otras semanas. Cuando alguien pierda -o no le haya llegado- el email con las novedades, podrá usar una carta antigua para acceder a la nueva.
Un abrazo,
Inma Calvo
Fe Adulta es un portal 100% independiente. No recibimos subvenciones de ningún colectivo. Se financia con las generosas aportaciones de los lectores. Tampoco tenemos cuotas fijas. Con la frecuencia que cada persona estima necesaria, recibimos ingresos y publicamos tanto las entradas como los gastos, con total transparencia. Las cuentas de la Asociación Fe Adulta se pueden ver en el enlace de la suma de todos. También se sostiene el portal con la compra de libros y con las aportaciones a la Escuela, cuyos números pueden verse en la EFFA en cifras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario