Queridos amigos/as de lo Servicios Kononía.
Nos encontramos en deuda con ustedes ya que desde hace tiempo demoramos bastante estos envíos de novedades. Recordamos –no sin nostalgia– aquellos primeros años de Koinonía, hace más de 25 años, cuando cada semana les enviábamos un boletín cargado de novedades teológicas, bíblicas, pastorales, telemáticas...
Los años han ido corriendo, nuestros aparatos han ido también creciendo, y ahora casi todos sobreabundamos en información y materiales pastorales. Ya preferiríamos recibir menos información, y muy seleccionada.
El «tiempo teológico» también ha ido transformándose, y reconocemos que muchas de aquellas novedades que entonces nos entusiasmaban, hoy nos resultan con frecuencia irrelevantes, incluso nos suscitan recelo. Decididamente, no somos los mismos creyentes de entonces.
Nuestro «portal de Koinonía», conocido por su antigüedad, su sencillez y funcionalidad, ha cambiado lo mínimo, pero los contenidos del mensaje de religiosidad que a través de Koinonía se vehiculan son bien diferentes. Nos sentimos acompañados por nuevos compañeros que miran a Koinonía como un cierto punto de referencia de vanguardia: el futuro de la religiosidad, la teología que no quiere repetir lo de siempre, la búsqueda de nuevas formas de espiritualidad que no nos recluyan en siglos y milenios anteriores...
Ahí andamos. Y no nos resulta fácil pero es hora de perseverancia. Mientras, preferimos no enviar nada que no sea de valor asegurado; ante la duda, o ante lo de siempre, preferimos callar. Por eso nuestra «baja frecuencia» en el envío de novedades… No somos de los que les castigaremos a ustedes con muchos materiales.Solo cargaremos Koinonia con articulos o materiales que preveamos que van a ser un material duradero o un desafío de largo alcance.
NO obstante les recordamos brevemente nuestros dos servicios permanentes:
- nuestro servicio bíblico-litúrgico, que algunas veces, cuando la liturgia se presta, que no son todos los domingos, se sitúa también en la frontera; y
- la columna semanal de Leonardo BOFF, que a veces son dos a la semana.
Con este boletín de hoy les anunciamos también la aparición de la revista VOICES, de la EATWOT, que esta vez es una MINGA (ya la 6ª) elaborada por un grupo de teólogos/as para de las revistas latinoamericanas de teología, coordinadas por la Comisión Teológica de la EATWOT. Y su tema es importante –el aniversario de este mes, el día 30 de octubre– los 500 los de la Reforma Protestante.
También, hemos incorporado a la RELaT (nº 223) la traducción al francés del artículo «Fátima, nunca más», en este año en el que también se han cumplido sus 50 años.
Nosotros ya no estamos por enviar muchos materiales. Todos sobreabundamos en informaciòn. Pero quienes de ustedes todavía prefieran recibir en abundancia, pueden suscribirse a amerindiaenlared@gmail.com. que envía semanalmente práticamente todo lo que se produce en el ambiente latinoamericano e hispanoparlante. Támbién, de un modo más selectivo y a veces con un toque sociológico-histórico, y hasta colombiano, está el servicio INFO-DOC del sociólogo Héctor TORRES, antiguo director de la revista UTOPÍAS de Colombia; se puede solicitar la suscripción (gratuita) a utopiashectortorres@colnodo.
No les molestamos más. Les agradecemos muy sincermente este privilegio de poder comunicarnos con ustedes; ya ven que queremos abusar de él lo menos posible. Reciban el abrazo cordial del
Equipo Koinonia.
|
viernes, 20 de octubre de 2017
Novedades en los Servicios Koinonía
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario